La ingeniería inversa se ocupa generalmente para desentrañar información de componentes electrónicos, de software, etc. El objetivo preciso es deducir las decisiones de diseño de productos finales con conocimientos complementarios que poco o nada acerca de los procedimientos involucrados en la producción original
Ahora, volviendo al taller, lo que se hace es básicamente elegir un producto y diseccionarlo hasta la mínima pieza que contenga para su análisis. Análisis del cual extraeremos COMO es que funciona este objeto.

Gracias a tal desarme, logramos entender como funcionaba básicamente el objeto. Consiste en un


Se resalta que existe un 66% de piezas interactuantes en el producto con el usuario. Esto demuestra que la función esencial del producto se cumple. (interacción del usuario a través de un comando para dar órdenes).
Existen dos páginas muy interesante, sobre como funcionan las cosas, REVISALAS!!!
How stuff work
Como funcionan las cosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario